EXIF (abreviado o EXchangeable Image file Format) es una especificación para formatos de archivos de imagen usado por las cámaras digitales que contienen meta-datos incrustados dentro del mismo archivo de imagen. Cada vez que hacemos una foto o la editamos, estos meta-datos como la fecha de captura se graban en la imagen, a veces, cierta información puede que no nos interese y queremos quitarla por privacidad.
Para eliminar cierta información privada de nuestras fotos podemos hacer uso de ciertas herramientas o usar la que ya nos proporciona Windows, por ejemplo, para eliminar todos los datos de localización GPS de nuestras imágenes es tan fácil como seleccionar las imágenes que queremos, acceder a las propiedades:
En la pestaña Detalles, en la parte inferior damos clic en "Quitar propiedades e información personal":
Finalmente, dar a la opción "Quitar las siguientes propiedades de este archivo" seleccionando en la parte inferior los datos EXIF que no queremos que se vean
:
Esto es útil sobre todo cuando enviamos correos electrónicos y no queremos que salga información de mas a cierta gente como podría ser la foto del curriculum vitae.
(Nota: Muchas webs están obligados a eliminar los datos que revelan información privada de los usuarios por cosas obvias como instagram, Google+, Facebook o Twitter).
Si queremos ver si quedo algún dato sensible podemos ir a esta web para comprobarlo.
Nota que aquí hemos hablado únicamente de imágenes pero los datos EXIF también existen en documentos como Porwer Point, Word, Excel, PDF, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario